Llamar a la Policía ante una emergencia de salud mental o uso problemático de sustancias en muchas ocasiones se puede convertir en un peligro más para la persona en crisis y su familia.
Muy a menudo la intervención de la Policía escala la tensión del evento que puede terminar en violencia, problemas legales, encarcelamiento y, como ha sucedido en ocasiones, en la muerte de la persona intervenida.
Alrededor del 25% de las muertes a manos de la Policía en Estados Unidos están relacionadas con problemas de salud mental, según muestra una investigación del American Journal of Preventive Medicine.
*Tomado del Estudio de evaluación de necesidades sobre trastornos de salud mental y abuso de sustancias y la utilización de servicio en la población adulta de Puerto Rico, publicado en el 2016.
*Datos tomados de Análisis de Amenazas, Vulnerabilidad y Riesgo INFORME DE RESULTADOS 2018-2022 del Departamento de Salud.
En Estados Unidos, el Departamento de Justicia y el Departamento de Salud reconocieron la importancia de los equipos móviles de crisis como una solución al manejo adecuado de emergencias de salud mental y uso problemático de sustancias.
En marzo de 2022, la Casa Blanca incluyó a los equipos móviles de crisis como un pilar clave de su Agenda de Unidad de salud mental, invirtiendo casi mil millones de dólares en servicios comunitarios que incluyen respuesta móvil a las crisis.
El 62 por ciento de las 50 jurisdicciones más grandes en Estados Unidos ha creado al menos un programa de manejo de crisis sin intervención de la Policía desde el año 2020.
En una crisis de salud mental, que NO sea la Policía la que intervenga. Que sean profesionales de la salud.
Que el manejo de crisis de salud mental en Puerto Rico esté a cargo de personal capacitado y NO de la Policía. Llamar a la Policía en estas situaciones puede ser un riesgo mayor para la persona en crisis, su familia y su comunidad.
Cuéntanos si tuviste alguna experiencia en que la Policía fue la respuesta a una crisis emocional o de salud mental.
Súmate a nuestros reclamos y exige junto a nosotros la creación de unidades de manejo de crisis de salud mental efectivas, diligentes y sin policías.
Al llenar y enviar este formulario, coordinaremos la entrevista telefónica a tu conveniencia. Solo utilizaremos la información públicamente si lo autorizas. Garantizamos total anonimato si así lo deseas.